| 
		  
		   
             2. Identifique cuáles son sus conceptos clave (keywords). 
             O lo que es lo mismo, ¿se dirige a una audiencia angloparlante 
              o vende villas de lujo a compradores escandinavos en Alfaz del Pí?. 
              Ya tiene un primer criterio: el idioma. 
              Una vez identificado éste, descubra cómo le buscarán. 
              Piense que si es una pequeña agencia inmobiliaria en Jávea 
              centrada en el mercado británico tiene muy difícil 
              aparecer entre los primeros cuando alguien busque “real estate 
              Spain”. Pero sepa que la proporción de clientes potenciales 
              de su empresa entre quienes introducen una búsqueda como 
              ésta en Google es reducida. Ese no es el escenario donde 
              su empresa debería competir. Si identificó adecuadamente 
              su nicho de mercado, estará en condiciones de llegar a conceptos 
              mucho más específicos: “townhouses in Javea”, 
              “villas in Javea”, “apartments in Javea for sale”, 
              “real estate agents in Javea”, etc. 
            3. Optimice su sitio web. 
               
              O, lo que es lo mismo, haga que su sitio web hable exactamente del 
              tipo de cosas que sus clientes están buscando. 
              Si se pregunta de qué forma clasifican los buscadores los 
              sitios web, tenga presente que, al final, una web no es más 
              que información. Cientos de años de experiencia nos 
              han enseñado cómo organizar la información: 
              fíjese en un libro. Si yo le doy uno y le pregunto sobre 
              qué trata, lo primero en que se fijará será 
              sin duda en el título, subtítulo y cualquier otra 
              cosa que haya en la portada. A continuación, usted le dará 
              la vuelta y buscará una sinopsis o resumen que espera encontrar 
              en la contraportada. Un tercer nivel de información lo descubriríamos 
              en el índice. Por último, y sin necesidad de leerlo 
              en su totalidad, usted hojearía algunas páginas y 
              su mirada se detendría en los títulos de los capítulos, 
              las entradillas, los títulos de párrafo, etc. A la 
              hora de considerar si comprarlo o no, usted tendría en cuenta 
              mi recomendación sobre ese libro en concreto, así 
              como otras recomendaciones que haya podido recibir de otras personas. 
              Y dentro de las mismas, atribuirá más importancia 
              a las opiniones de personas a las que considera expertas en el tema. 
            Google no es distinto. A la hora de clasificar una web se fijará 
              en el título de la página por defecto (título), 
              en la descripción de la página por defecto (subtítulo, 
              entradilla) y en el contenido de la página home que, si está 
              bien construida, debe ser un resumen de todo lo que el usuario va 
              a encontrar en la web. A continuación, Google buscará 
              la navegación (es decir, el índice) y saltará 
              de enlace en enlace por las distintas secciones de su web (capítulos) 
              repitiendo el proceso de análisis: título, descripción, 
              encabezamientos, contenido… 
              Y, como usted con las recomendaciones de otras personas, también 
              Google tendrá en cuenta los enlaces que desde otros sitios 
              web apuntan hacia el suyo. Cuanto más importantes sean, Google 
              considerará que más importante es también su 
              propia web. 
            Así que querrá que su web tenga un buen título 
              y que cada página de su web tenga un título distinto 
              específicamente relacionado con el contenido de la misma 
              (¿a quién le interesa un libro en el que todos los 
              capítulos se llaman igual?). Por supuesto, salvo que su empresa 
              se llame Coca-Cola, no ponga como título el nombre de su 
              propia empresa. Quien ya lo conoce muy probablemente sabe también 
              cuál es la dirección de su web (¿compraría 
              usted un libro en el que el título y todos y cada uno de 
              los capítulos se llamaran igual que el autor?). 
            4. Aprenda de sus clientes 
               
              Estudie las estadísticas de tráfico de su web y descubra 
              en qué buscadores le encontraron sus visitantes y con qué 
              términos de búsqueda le buscaron. De este modo aprenderá 
              cuáles de ellos son lo que usan realmente sus clientes potenciales. 
              Siga creando páginas con estos conceptos y busque aliados 
              que presenten su web como referencia (y le “voten” en 
              forma de un enlace apuntando hacia su página de inicio). 
              Poco a poco, su web se ganará su puesto de privilegio en 
              las búsquedas qué más rentabilidad le pueden 
              reportar. 
            Conclusión 
               
              En la competición por estar primero en los buscadores, no 
              intente luchar en términos muy generales. Puede ser el primero 
              si identifica bien cómo le busca su nicho de mercado. Puede 
              que consiga menos tráfico que sus competidores pero la proporción 
              de sus visitas que finalmente resulten en una compra –su tasa 
              de conversión a cliente- será mucho más alta. 
              Y al fin y al cabo, ¿qué es lo que a usted le interesa, 
              clientes o tráfico? 
            Iniziativas.net realiza estudios de 
              su posicionamiento en Buscadores dirigido a su mercado. Póngase 
              en contacto con nosotros. info@iniziativas.net, 
              si usted ya es cliente de Iniziativas.net, este estudio-consultoría 
              le resultará GRATUITO. 
             Una vez terminado el estudio y analizada la situación podemos realizar, si lo desea, el trabajo de 
			optimización web
              y posicionamiento en Buscadores de su sitio web. Infórmese sin compromiso 
             
            
			  
			   |